Visita nuestro grupo de Facebook y nuestro canal de Youtube

viernes, 8 de agosto de 2025

ARCHIVO HISTÓRICO DIGITAL DE MANZANARES

Tras casi una década desde la creación del blog lanzamos una nueva y ambiciosa iniciativa: la creación del Archivo Histórico Digital de Manzanares. Nuestro objetivo es recopilar, digitalizar y publicar todos los documentos que sobre nuestra localidad están dispersos en diferentes archivos o en manos de particulares.

Esta iniciativa es una consecuencia del camino emprendido hace años, durante el que hemos reunido multitud de fuentes de todo tipo (libros, artículos, documentos, periódicos, vídeos y fotografías). Actualmente los fondos del Archivo se componen de:

252 libros y artículos sobre historia local.
278 documentos originales de nuestra historia.
372 ejemplares de periódicos y revistas locales.
239 fotografías antiguas de la localidad.
  33 vídeos de conferencias, programas de televisión, presentación de libros, etc.

Todos estos recursos digitales se han obtenido de diferentes archivos e instituciones nacionales, autonómicas, provinciales y locales:

Archivo Histórico Nacional
Instituto Geográfico Nacional

Instituto Nacional de Estadística
Instituto del Patrimonio Cultural de España
Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional
Archivo ABC
Centro de Estudios de Castilla-La Mancha
Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real
Archivo General de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Archivo Histórico Municipal de Manzanares
Manzanares 10 TV
Archivo de la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora
Colecciones particulares

Creemos firmemente que este proyecto puede ser exitoso, solo con la colaboración de personas particulares interesadas, sin tener que depender de presupuestos o instituciones públicas. Animamos a todas las personas y asociaciones que pueden tener documentos de interés a que se pongan en contacto a través de la siguiente dirección de correo electrónico historiademanzanares@gmail.com. Nuestra intención no es almacenar los documentos originales, simplemente acceder a ellos para digitalizarlos y publicarlos.

Ofrecemos todas las fuentes ya recopiladas con dos criterios de organización: por tipo de documento y periodo histórico.

FONDOS DOCUMENTALES ORGANIZADOS POR TIPOS DE DOCUMENTOS

TIPO DOCUMENTO NIVEL 1 NIVEL 2 CONTENIDO
Artículos y librosAutores A-B
Autores C-D
Autores E-G
Autores H-M
Autores N-Z
DocumentosCallejeros y planos
(1360-2023)
Callejeros, planos, inventarios de casas...
Cuestionarios
(1579-1789)
Relaciones topográficas de Felipe II, descripciones del cardenal Lorenzana...
Demográficos
(1535-2024)
Censos, padrones, libros de bautismos, matrimonios, confirmaciones, defunciones...
Desamortización
(1798-1876)
Expedientes de secularización y venta de fincas desde Godoy hasta Madoz
Diccionarios geográficos históricos (1826-1914)Madoz, Inocente Hervás Buendía...
Fiscales
(1752-1934)
Catastros, repartimientos, amillaramientos...
Miscelánea
(1352-2016)
Temas variados no incluidos en el resto de apartados
Protocolos notariales
(1880-1918)
Obras públicas
(1860-1929)
Expedientes de obras públicas como el Gran Teatro, Palacio Municipal, Cementerio...
Religiosos
Archivo parroquia de la Asunción (1571-1936)Actos litúrgicos, Cabildo, cofradías...

Otros documentos religiosos
(1855-1941)
Novenas y otros temas
HemerotecaAnuarios
(1879-1966)
Periódicos locales y provinciales
(1888-2018)
El Relámpago
(1888-1889)
Boletín Manchego Social
(1915)
El Azuer
(1925-1928)
El Cauterio Social
(1931-1933)
Siembra
(1968-2018)
Programas de fiestas
(1901-2025)
Fotografías
Vídeos


FONDOS DOCUMENTALES ORGANIZADOS POR PERIODOS HISTÓRICOS Y TEMAS

NIVEL 1 NIVEL 2
Edad MediaOrigen de Manzanares y Edad Media (Siglos XII al XV)
Edad ModernaLos Austrias (Siglos XVI y XVII)
La Ilustración (Siglo XVIII)
Edad ContemporáneaLa Guerra de la Independencia y reinado de Fernando VII (1808-1833)
Reinado de Isabel II (1833-1868)
Desde el Sexenio Revolucionario hasta la regencia de María Cristina (1868-1902)
Reinado de Alfonso XIII (1902-1931)
II República y Guerra Civil (1931-1939)
Dictadura de Franco (1939-1975)
Desde 1975 hasta la actualidad
TemasUrbanismo y monumentos
Manzanareños




No hay comentarios:

Publicar un comentario