Recopilación de los fondos sobre la historia de Manzanares durante el Sexenio Revolucionario, el reinado de Alfonso XII y la regencia de María Cristina (1868-1902).
TODO EL PERIODO
1868 - 1931
Libros
"Apuntes sobre el republicanismo en Manzanares desde el destronamiento de Isabel II a la proclamación de la Segunda República", Antonio Bermúdez García-Moreno, 2025.
EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868 - 1874)
1868 - 1874
Libros
"Manzanares durante el Sexenio Revolucionario (1868-1874)", Miguel Ángel Maeso Buenasmañanas, Uno Editorial, 2018.
“El Sexenio Democrático en la España Rural. Ciudad Real (1868 – 1874)” de Rafael Villena Espinosa, Instituto de Estudios Manchegos 2005.
1868 - 1890
Artículos
"La visión de Manzanares a través de los viajeros extranjeros", Esther Almarcha Núñez-Herrador y Enrique Herrera Maldonado, Programa de Feria y Fiestas de Manzanares de 1995, páginas 20 - 23.
"La visión de Manzanares a través de los viajeros extranjeros", Esther Almarcha Núñez-Herrador y Enrique Herrera Maldonado, Programa de Feria y Fiestas de Manzanares de 1995, páginas 20 - 23.
1871 - 1874
Documentos
"Documentos: correspondencia de la Federación anarquista manzanareña integrada en la I Internacional (1872-1874)"
Artículos
"El anarquismo en Manzanares y la I Internacional (1871-1874)", Miguel Ángel Maeso Buenasmañanas, Siembra nº 435 y 436 de abril y mayo de 2019.
1872
Vídeos
"El espectacular atraco al tren correo en Manzanares (1872)". Miguel Ángel Maeso Buenasmañanas, presentación del nº2 de la revista Raíz y Rama. Vereda de los Hombres en la biblioteca municipal de Manzanares el 28 de marzo de 2019.
Artículos
"El espectacular asalto del tren correo en Manzanares (1872)", Miguel Ángel Maeso Buenasmañanas, revista Raíz y Rama. Vereda de los hombres, nº 2 marzo de 2019.
"El espectacular asalto del tren correo en Manzanares (1872)", Miguel Ángel Maeso Buenasmañanas, revista Raíz y Rama. Vereda de los hombres, nº 2 marzo de 2019.
"La sorprendente repercusión en la prensa internacional del asalta al tren correo en Manzanares (1872)", Miguel Ángel Maeso Buenasmañanas, blog Historia de Manzanares, 2024.
1873
Artículos
"Agua de siles", Antonio Bermúdez García-Moreno, Siembra nº 142 septiembre-octubre 1989.
"EL COFRE DE MONEDAS DE ORO DE LAS HERMANAS GALIANA PINILLA "LARGAVIDA". Una investigación histórica de una leyenda familiar", Miguel Ángel Maeso Buenasmañanas, blog "Historia de Manzanares", 2020.
REINADO DE ALFONSO XII (1874-1885)
1876
Documentos
Libro de confirmaciones (1878-1916) de la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora.
1877
Documentos
Censo de la población de España (1877): Este censo debía haberse elaborado en 1870, diez años después del anterior, pero la instabilidad política impidió realizarlo en la fecha prevista. Tras la restauración borbónica, en 1877, el gobierno de Cánovas del Castillo ordenó la elaboración de un nuevo censo al Instituto Geográfico y Estadístico. Documento obtenido del Instituto Nacional de Estadística.
La población de Manzanares asciende a los 8.827 habitantes. Adicionalmente, en el censo se muestra información del número total de habitantes por sexo, nacionalidad, estado civil, rangos de edad, religión y nivel alfabetización.
Artículos
"Manzanares en la Exposición Vinícola de Madrid. Año 1877", Antonio Bermúdez García-Moreno, publicado en su blog.
1878-1916
Libro de confirmaciones (1878-1916): Documento perteneciente al Archivo Parroquial de la Asunción.
1877 – 1887
Documentos
Censos electorales de Manzanares (1877 - 1887). Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real. Digitalizado por el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.
1878 - 1889
Artículos
"Productores de Manzanares en las Exposiciones Universales de París", Antonio Bermúdez García-Moreno, Siembra nº 364, marzo 2012.
1879 - 1966
Hemeroteca
Manzanares en los anuarios (1879-1966). Biblioteca Nacional de España.
1880
Documentos
Crónica de la inauguración del cementerio parroquial (1880). Archivo Parroquial de la Asución de Nuestra Señora de Manzanares.
Escritura de constitución de la Sociedad Cooperativa de Braceros (1880). Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real. Digitalizado por el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.
Escritura de constitución de la Sociedad Cooperativa de Braceros (1880). Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real. Digitalizado por el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.
Artículos
"Manzanares 1880: La sociedad de Braceros", Isidro Sánchez Sánchez, Programa de Feria y Fiestas de Manzanares de 1998, páginas 10 - 12.
1883
Artículos
"Sobre una restauración de la ermita de la Veracruz", José Aragón Gutierrez, Programa de las fiestas patronales de 2015, páginas 44 - 45.
1884 - 1886
1884 - 1886
Documentos
Documento: callejero de Manzanares de 1884-1886. Instituto Geográfico y Estadístico.
Documento: callejero de Manzanares de 1884-1886. Instituto Geográfico y Estadístico.
1885
Vídeos
'La epidemia de cólera de 1885 en los límites del Campo de Montiel: Manzanares, Membrilla y Valdepeñas", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Aula Abierta de la Universidad Popular de Manzanares, Biblioteca Pública Municipal Lope de Vega de Manzanares, 1 de junio de 2024.
Artículos
"Epidemias de cólera en Manzanares siglo XIX", Antonio Bermúdez García-Moreno, Programa de Feria y Fiestas 2002.
"La epidemia de cólera de 1885 en los límites del Campo de Montiel: Membrilla, Manzanares y Valdepeñas", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Revista de Estudios del Campo de Montiel número extra 4 diciembre de 2022.
REGENCIA DE MARÍA CRISTINA (1885-1902)
1887
Documentos
Censo de la población de España (1887): Elaborado por el Instituto Geográfico y Estadístico. Documento obtenido del Instituto Nacional de Estadística.
La población de Manzanares asciende a los 9.699 habitantes. Adicionalmente, en el censo se muestra información del número total de habitantes por sexo, nacionalidad, estado civil, rangos de edad y nivel alfabetización.
Artículos
"Análisis de un proyecto ferroviario no realizado. Manzanares - Utiel (por Albacete) 1887", José Antonio Sánchez-Migallón Márquez, Programa de Feria y Fiestas de Manzanares de 1996, páginas 31 - 33.
"Los espacios carcelarios de Manzanares (II): El proyecto de cárcel de 1887", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Siembra nº 406 mayo 2016, páginas 31 - 33.
"Los espacios carcelarios de Manzanares (II): El proyecto de cárcel de 1887", Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil y Concepción Moya García, Siembra nº 406 mayo 2016, páginas 31 - 33.
1888-1889
Hemeroteca
Revista semanal publicada en Manzanares El Relámpago (1888-1889). Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.
1888-1926
Documentos
"Documentos: Repartimientos de la contribución territorial (1888-1926) El acceso a la tierra en Manzanares durante el siglo XIX y principios del XX", Miguel Ángel Maeso Buenasmañanas, blog Historia de Manzanares, 2024.
1892
Documentos
Plano del Paseo de la Estación y la calle Toledo elaborado por el agrimensor Tomás Clemente y Quevedo.
Artículos
"Historia de la primera plaza de toros de Manzanares", Antonio Bermúdez García-Moreno, publicado en su blog.
"Las fotografías más antiguas de Manzanares (1892)", Miguel Ángel Maeso Buenasmañanas, Siembra enero-febrero 2020 (ampliado y corregido en este blog).
1894
Documentos
Escritura de constitución de la sociedad "La eléctrica de Manzanares" (1894) Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real.
"La Mancha del siglo XIX en las fotografías de Óscar Vaillard: Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Manzanares, La Villa de don Fadrique. 1895-1896", Luis Alfonso Montero Cano y otros autores, 2020.
1895
Vídeos
"VÍDEO: 125 aniversario de la llegada de la luz eléctrica a Manzanares", programa Apuntes de Historia, Manzanares10TV, 26 de agosto de 2020.
1895-1896
Libros
"La Mancha del siglo XIX en las fotografías de Óscar Vaillard: Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Manzanares, La Villa de don Fadrique. 1895-1896", Luis Alfonso Montero Cano y otros autores, 2020.
1897
Documentos
Censo de la población de España (1897): Elaborado por el Instituto Geográfico y Estadístico. Documento obtenido del Instituto Nacional de Estadística.
La población de derecho en Manzanares asciende a los 10.435 habitantes.
1898-1932
Documentos
1900
Vídeos
"El eclipse solar de 1900. La expedición de la Sociedad Astronómica Británica a Manzanares", programa nº8 de "Apuntes de Historia, Manzanares 10 TV, 5 de junio de 2021.
Documentos
Censo de la población de España (1900): Elaborado por el Instituto Geográfico y Estadístico. Documento obtenido del Instituto Nacional de Estadística.
La población de hecho en Manzanares asciende a los 11.229 habitantes.
Artículos
"La nueva Plaza de Toros de Manzanares. Primeras corridas en el año 1900", Antonio Bermúdez García-Moreno, publicado en su blog.
"La plaza de toros de Manzanares", Antonio Bermúdez García-Moreno, Siembra nº 140 extra urbanismo Manzanares.
| Alfonso XII |
No hay comentarios:
Publicar un comentario