Visita nuestro grupo de Facebook y nuestro canal de Youtube

EXPEDIENTES DE DESAMORTIZACIÓN DE MANZANARES: MADOZ (1855-1876)

 Enlaces: Godoy (1799)  -  Godoy (1806-1808)  -  Godoy (1807-1808)  -  José I (1809-1810)  -  Trienio Liberal (1820-1823)  -  Mendizábal (1837-1850)  -  Madoz (1855-1876)

Entre octubre de 1835 y marzo de 1836 el Gobierno progresista presidido por Juan Álvarez de Mendizábal publicó una serie de decretos que suponían la supresión de todos los conventos y monasterios masculinos y la venta de sus bienes. En el caso de las instituciones femeninas debían cerrarse aquellas que tuvieran menos de 20 monjas, no pudiendo existir más de una congregación de la misma orden en cada ciudad. A partir de 1840, con la llegada al poder del general Espartero, los bienes del clero secular también quedaron incluidos en esta desamortización. 

La conocida como desamortización de Mendizábal estuvo en vigor hasta el año 1851, fecha en la que un Gobierno del partido moderado acordó un concordato con la Santa Sede que ponía fin a la expropiación y venta de los bienes de la Iglesia.

En la siguiente tabla se muestran los expedientes de desamortización del periodo 1837-1850 de fincas ubicadas en el término municipal de Manzanares conservados en el Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real. Pulsando sobre el número de expediente se accederá a un pequeño resumen de su contenido (fincas, compradores, precios...) y a los documentos originales parcialmente fotografiados.

EXPEDIENTE PROCEDENCIA FINCA EXT (ha) COMPRADOR PRECIO (reales)
1855 Suplemento del Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 20 de septiembreSecuestro de Don CarlosCasa calle de la TerciaJuan Lorente (Manzanares)13.606 (s) 24.020 (r)
1855 Suplemento del Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 30 de septiembreEstadoEjido en el pozo de Yerro (con dos pozos)4,2Don Cándido García y Don José Vega (Manzanares)9.360 (s) 32.000 (r)
Ejido en Solasquemes1,9Don Pedro Álvarez (Manzanares)540 (s) 630 (r)
Ejido Gaspar Merino1,9Doña Isabel Pinés por traspaso (Manzanares)540 (s) 1.400 (r)
Ejido Redondillo1,9Don Pedro Álvarez (Manzanares)560 (s) 865 (r)
Ejido Latorre17,7Don Joaquín Salcedo (Manzanares)8.400 (s) 40.220 (r)
Viña Marchante1,3Sebastián Díaz Pinés (Manzanares)160 (s) 1.000 (r)
1856 Suplemento del Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 13 de febreroCurato775 - Tierra de primera clase en el Camino Real de Madrid0,3Antonio Fernández Pacheco Enríquez (Manzanares)1.170 (s) 1.190 (r)
Curato776 - Tierra de segunda clase en el Camino Real de Madrid1,0Antonio Fernández Pacheco Enríquez (Manzanares)1.944 (s) 1.964 (r)
Fábrica parroquial777 - Era en San Marcos0,1Antonio Sánchez Blanco (Manzanares)3.600 (s) 4.800 (r)
Curato779 - Quiñón de segunda clase en el camino de Siles1,0Don Pablo Núñez Nieto (Manzanares)1.944 (s) 1.964 (r)
Cabildo781 - Haza de tercera clase en los Cerros7,1Francisco Calero León (Manzanares)1.584 (s) 2.000 (r)
Fábrica parroquial782 - Quiñón de segunda clase en la hoya de San Cristóbal1,6Francisco Calero León (Manzanares)4.824 (s) 5.510 (r)
1860 Boletín Oficial de Venta de Bienes Nacionales de la Provincia de Ciudad Real del 11 de enero y 30 de marzoSecuestros de Don CarlosCasa Portazgo, calle Carrilejo nº24Pedro Álvarez (Manzanares)12.420 (s) 14.200 (r)
AdjudicadasOlivar sitio Borreguero (155 olivas)3,0Manuel García-Noblejas (Ciudad Real)4.500 (s) 11.610 (r)
1863 Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 29 de abrilMaestrazgo de Calatrava54 tinajas del castillo9.836 (s)
1864 Boletín Oficial de Venta de Bienes Nacionales de la Provincia de Ciudad Real del 5 de agostoCapellanía de Miguel Mejía Calero perteneciente al Estado3377 - Tierra en el sitio Cerrajón39,0Don Pedro Ocaña Romero (La Solana)12.100 (s) 25.000 (r)
3378 - Tierra en el sitio Nuño24,0Diego Pacheco de Agustín (La Solana)8.214 (s) 24.000 (r)
3379 - Tierra en el sitio Casa65,0Diego Pacheco de Agustín (La Solana)25.250 (s) 60.000 (r)
3380 - Tierra en el sitio Moledores12,9Pedro Ocaña Romero(La Solana)2.400 (s) 8.000 (r)
1864 Boletín Oficial de Venta de Bienes Nacionales de la Provincia de Ciudad Real del 19 de noviembreEncomienda y maestrazgo, hoy perteneciente al Estado23 - Casa castillo de Manzanares41.004 (s)
1865 Boletín Oficial de Venta de Bienes Nacionales de la Provincia de Ciudad Real del 15 de febreroGran Dignidad Prioral de la Orden de San Juan de Jerusalén, hoy perteneciente al Estado237 - Olivar camino Alto de Daimiel (46 olivas)1,4Don Joaquín Bermúdez (Manzanares)2.496 (s) 3.500 (r)
238 - Olivar camino Alto de Daimiel (36 olivas)1,6Don Joaquín Bermúdez (Manzanares)2.739 (s) 3.800 (r)
239 - Olivar camino Alto de Daimiel (24 olivas2,1Don Joaquín Bermúdez (Manzanares)3.194 (s) 5.000 (r)
1873 Boletín Oficial de Venta de Bienes Nacionales de la Provincia de Ciudad Real del 8 de marzoDel pueblo de Manzanares, procedentes de la Mesa maestral del Campo de la Calatrava1613 – Dehesa Monte de la Mancha, sitio Nava de los Cuentos, destinada a pasto de 1ª clase, con monte encina, olivares y mata parda800,7Don Isidro Autrán (Madrid)572.010 (s) 576.400 (r)
1873 Boletín Oficial de Venta de Bienes Nacionales de la Provincia de Ciudad Real del 10 de marzoDel pueblo de Manzanares, procedentes de la Mesa maestral del Campo de la Calatrava1616 - Majada Catalán y Cañadilla primer trozo 53,8Don José Romero Giménez (Manzanares)16.908 (s) 34.100 (r)
1616 - Majada Catalán y Cañadilla segundo trozo20,9Don Manuel García-Noblejas Pinés (Manzanares)7.290 (s) 8.400 (r)
1616 - Majada Catalán y Cañadilla tercer trozo28,5Don Manuel García-Noblejas Pinés (Manzanares)9.945 (s) 12.000 (r)
1616 - Majada Catalán y Cañadilla cuarto trozo8,3Don Manuel García-Noblejas Pinés (Manzanares)2.610 (s) 5.000 (r)
1618 - Majada Hermanitos, sitio casa Grande29,8Don Eusebio García Sánchez-Cantalejo (Manzanares)5.265 (s) 5.364 (r)
1620 - Majada Cerrillar, sitio de los Guijos26,6Don José Ángel García (Manzanares)3.690 (s) 3.690 (r)
1621- Majada Pedro García, sitio quintería La Bachillera127,8Antonio Rodríguez y Villa (Manzanares)15.570 (s) 15.640 (r)
1626 - Majada el Rodalejo o sea del Pajarero, sitio casa de Nieto8,4Don José de la Torre Pinés (Manzanares)1.170 (s) 2.680 (r)
1873 Boletín Oficial de Venta de Bienes Nacionales de la Provincia de Ciudad Real del 18 de marzoDel pueblo, procedentes de la Mesa maestral del Campo de la Calatrava1615 - Majada Pozo Nuevo sitio Ventas de Herrera68,5Don Eusebio García Sánchez-Cantalejo (Manzanares)14.333 (s) 26.048 (s)
1619 - Majada La Muchacha sitio Casa Grande114,6Don José Ángel García (Manzanares)19.980 (s) 34.000 (r)
1625 - Majada Pozo de la Cueva, casa Máximo38,2Don Pedro Galiana Camarena (Manzanares)3.060 (s) 4.740 (r)
1627 - Majada Notarías, sitio San Marcos49,2No vendida6.885 (s)
1628 - Majada El Capacho, sitio de la Bachillera10,4Don José de la Torre Pinés (Manzanares)1.800 (s) 2.404 (r)
1874-1876 Boletín Oficial de Venta de Bienes Nacionales de la Provincia de Ciudad Real del 13 de febreroDel pueblo, procedentes de la Mesa maestral del Campo de la Calatrava1616 - Majada titulada Catalán quinto trozo8,1Don Manuel García-Noblejas Pinés (Manzanares)1.710 (s) 1.712 (r)
1623 - Majada de los Pobres, sitio Casa de Caballeros, segundo trozo6,0Don Eusebio García Sánchez-Cantalejo (Manzanares)1.800 (s) 990 (r)
1623 - Majada de los Pobres, sitio Casa de Caballeros, primer trozo89,5Don Eusebio García Sánchez-Cantalejo (Manzanares)12.510 (s) 6.880 (r)
1623 - Majada de los Pobres, sitio Casa de Caballeros, tercer trozo23,2Don Eusebio García Sánchez-Cantalejo (Manzanares)3.240 (s) 1.782 (r)
1624 - Majada de San Marcos segundo trozo8,1Don Eusebio García Sánchez-Cantalejo (Manzanares)1.125 (s) 619 (r)
1624 - Majada de San Marcos primer trozo8,8Don Eusebio García Sánchez-Cantalejo (Manzanares)1.350 (s) 743 (r)
1624 - Majada de San Marcos tercer trozo31,2Don Eusebio García Sánchez-Cantalejo (Manzanares)4.365 (s) 2.401 (r)

Cuando en la columna “PRECIOS (reales)” se indican dos cantidades, la marcada con una “(s)” se corresponde al precio de salida de la subasta y la marcada con una “(r)” se corresponde al precio de adjudicación o remate.

ENTRADAS RELACIONADAS:


No hay comentarios:

Publicar un comentario