Visita nuestro grupo de Facebook y nuestro canal de Youtube
Mostrando entradas con la etiqueta Anuario-Riera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anuario-Riera. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de noviembre de 2017

HEMEROTECA DIGITAL: MANZANARES EN LOS ANUARIOS (1879-1911)

Los anuarios eran una guía organizada por provincias, partidos judiciales y poblaciones de las personas que integraban las administraciones públicas (Casa Real, Cortes, ministerios, cuerpo diplomático, etc.), que ejercían un oficio o profesión (abogados, arquitectos, notarios, médicos, marmolistas, boteros, libreros, impresores, fotógrafos, carpinteros, etc.) o que fueran propietarios de un comercio, industria o fábrica. 

Los dos anuarios de mayor difusión fueron el del editor madrileño Carlos Bailly-Baillière, que se empezó a publicar en 1879, y el anuario del barcelonés Riera, que comenzó en 1896 con un ámbito exclusivo de Cataluña y que en 1901 se amplió a toda España. En 1911 ambos anuarios se fusionaron en el  Anuario General de España, que será editado por la Sociedad Anónima Anuarios Bailly-Baillière y Riera Reunidos, con sede en Barcelona, y que continuará publicándose hasta 1978.

El anuario de un solo año podía llegar a tener más de 2.000 páginas. De cada persona incluida en el anuario, se podía llegar a publicar su nombre completo, su profesión, su dirección y, en algunos casos, un anuncio publicitario. A continuación, se incluyen enlaces a las páginas dedicadas a Manzanares en diferentes anuarios desde 1879 a 1911, con los que se puede obtener una visión de la actividad económica de la localidad durante este periodo. Los anuarios completos se pueden consultar en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional.


Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administración 
editado por Carlos Bailly-Baillière


Anuario-Riera 
editado por Eduardo Riera Solanich


 1901  1903  1908                          


Entradas relacionadas:

HEMEROTECA DIGITAL DE MANZANARES